- ¿Qué es un proyecto de Workforce?
- ¿Qué aplicaciones puedo integrar con Workforce y qué proporcionan estas integraciones?
- ¿Qué tipo de notificaciones se envían a los trabajadores móviles?
- ¿Puedo integrar Workforce con mi sistema de administración de órdenes de trabajo o activos?
- ¿Cómo puedo crear asignaciones recurrentes o repetitivas?
Un proyecto de Workforce es el tipo de elemento que utiliza la aplicación web de Workforce y la aplicación móvil de Workforce para proporcionar una vista común en el campo y en la oficina. Cuando se abre con la aplicación web, el proyecto permite a los controladores crear y asignar asignaciones de trabajo. Cuando se abre con la aplicación móvil, un proyecto de Workforce permite a los trabajadores móviles ver y completar sus asignaciones, así como iniciar otras aplicaciones que necesiten para sus flujos de trabajo. El proyecto incluye referencias a mapas, permite asignar a los usuarios roles de controlador o trabajador móvil, realizar el seguimiento de los trabajadores y definir las aplicaciones móviles que los trabajadores pueden iniciar mediante Workforce como, por ejemplo, ArcGIS Collector.
Durante la creación de un proyecto, el proyecto se crea automáticamente, junto con los mapas y capas que utiliza. Los mapas incluyen uno para los trabajadores móviles (se utiliza en la aplicación móvil) y otro para los controladores (se utiliza en la aplicación web). Se utilizan dos mapas para presentar vistas diferentes (aunque similares) del sistema a los trabajadores y controladores. Los mapas se crean basados en una plantilla, con capas de entidades que utilizan una simbología y configuración predefinidas como, por ejemplo, elementos emergentes, utilizando el mapa base topográfico. Puede modificar estos mapas, agregando otras capas de entidades operativas o de activos basándose en el trabajo que los usuarios van a hacer con el proyecto. Para ver un ejemplo, consulte Personalizar el mapa en Cree su primer proyecto.
Las cuatro capas que se crean están basadas en plantillas predefinidas y se utilizan para almacenar la información específica para el proyecto de Workforce. Las capas contienen las asignaciones, los trabajadores móviles (incluida su última ubicación conocida), los controladores y la información de seguimiento sobre dónde han ido los trabajadores móviles en el caso de que se haya habilitado el rastreo de las ubicaciones. Tanto para la aplicación web como para la aplicación móvil es necesario que las capas de entidades contengan campos necesarios.
Cuando se crea el proyecto, se crea una carpeta y un grupo en su organización de ArcGIS. El proyecto y todos los elementos asociados (mapas y capas) se almacenan en la carpeta que se creó y se comparten con el grupo. A medida que agrega controladores y trabajadores móviles al proyecto, estos se agregan automáticamente al grupo, concediéndoles acceso al proyecto, los mapas y las capas. Como propietario del proyecto, es la única persona que puede configurar o eliminar el proyecto. Usted, como propietario del proyecto, también se agrega al proyecto como controlador para que pueda probarlo.
Dado que Workforce coloca estos componentes automáticamente, puede utilizar el proyecto de Workforce inmediatamente después de crearlo, con una mínima configuración.
Precaución:
Aunque el proyecto, los mapas, las capas y el grupo están en ArcGIS Online y se pueden editar al iniciar sesión en ArcGIS mediante un navegador, debe tener cuidado con los cambios que realiza fuera de la aplicación de Workforce. Si decide manipular elementos fuera de Workforce, debe evitar realizar lo siguiente:
- Dejar de compartir cualquiera de estos elementos con el grupo del proyecto
- Eliminar el grupo del proyecto
- Eliminar o modificar los campos predefinidos en las capas
- Eliminar o modificar las capas predefinidas
Aunque se puede cambiar la propiedad de los elementos, se debe hacer con cuidado, asegurándose de seguir las pautas de Solución de problemas: ¿Cómo se cambia la propiedad de un proyecto de un miembro a otro?
Workforce admite la integración con ArcGIS Collector, ArcGIS Explorer, ArcGIS Navigator y ArcGIS Survey123. Las integraciones de la aplicación potencian al máximo la eficacia de los trabajadores móviles porque proporcionan las direcciones, los mapas y las encuestas necesarios para realizar su trabajo.
Collector es una aplicación de captura de datos de campos basada en mapas que se utiliza para capturar información nueva y para inspeccionar los datos existentes que gestiona su organización. Agregue la integración de Collector para que Workforce abra el mapa correcto y localice la asignación para la captura rápida de datos. También puede transmitir el GlobalID, el Id. de asignación y la ubicación a determinados campos de Collector.
Explorer es una aplicación de visualización de mapas utilizada para acceder a sus datos e información de activos. Agregue la integración con Explorer para que Workforce abra el mapa correcto, centrado en su asignación.
Navigator dirige a sus trabajadores móviles a las ubicaciones de sus asignaciones utilizando los mapas que proporciona Esri o sus propios mapas. Agregue la integración con Navigator para que Workforce pueda abrir Navigator a fin de proporcionar las direcciones de la ubicación actual del trabajador a la ubicación de la asignación. La integración con Navigator está habilitada de forma predeterminada.
Survey123 es una aplicación de captura de datos basada en formularios utilizada para realizar una encuesta con preguntas predefinidas en la que se utiliza la lógica condicional para proporcionar respuestas fáciles de rellenar. Agregue la integración de Survey123 para que Workforce abra la encuesta correcta. También puede transmitir el GlobalID, el Id. de asignación y la ubicación a determinadas preguntas de Survey123.
Se requieren las siguientes versiones:
- ArcGIS Collector 17.0.3 o posterior
- ArcGIS Explorer 17.1.0 o posterior
- ArcGIS Navigator 2.0 o posterior
- ArcGIS Survey123 1.6 o posterior
Al integrar con Explorer o Collector, deberá proporcionar un mapa. Al integrar con Survey123, deberá proporcionar una encuesta. Para obtener más detalles sobre cómo configurar las aplicaciones, consulte Sugerencia: Integrar otras aplicaciones de Esri.
Precaución:
Los trabajadores móviles deben iniciar sesión en cada aplicación por separado, ya que las credenciales no se transfieren entre las aplicaciones.
Las notificaciones se utilizan para llamar la atención de los trabajadores móviles respecto a determinadas asignaciones cuando se actualiza la lista de asignaciones, que ocurre cada 60 segundos.
Cuando la aplicación está en primer plano, se agrega un banner para las asignaciones nuevas que se asignan. Si la asignación es crítica, el banner es de color rojo y permanece fijo en la pantalla hasta que interactúe con él o con la asignación. Además, las asignaciones críticas presentan un cuadro de diálogo en otras pantallas, por ejemplo, la pantalla Proyectos. Si la asignación no es crítica, el banner es azul y se muestra temporalmente. Las notificaciones para asignaciones no críticas solo se muestran en la lista de asignaciones.
Si la aplicación está en segundo plano, se utilizan las notificaciones de Apple, que son menos predictivas. El intervalo de las notificaciones se basa en la frecuencia con la que utiliza la aplicación. Por lo tanto, las notificaciones de las aplicaciones que se utilizan con más frecuencia entran más rápidamente que las de las aplicaciones que se utilizan menos.
Si la aplicación está cerrada, no se envían notificaciones. Actualmente, el equipo está trabajando en este comportamiento.
La integración con sistemas de administración de activos u órdenes de trabajo es una solicitud habitual. Normalmente, se utiliza para automatizar la creación de asignaciones. Puede crear asignaciones que funcionen en Workforce a través de la automatización y los scripts.
La creación de asignaciones recurrentes o repetitivas es una solicitud habitual. Puede utilizar la automatización y los scripts para crear estos tipos de asignaciones en Workforce.